jueves, 20 de noviembre de 2014
"Estructuras dinámicas de memoria mediante: pilas, colas y listas"
PILAS:
Son un tipo especial de LISTA, conocidas como listas LIFO (Last In, First Out): el último en entrar es el
primero en salir). LOS elementos se "amontonan" o apilan, de modo QUE sólo el elemento QUE está
encima de la pila PUEDE SER leído, y sólo pueden añadirse elementos encima de la pila.
En la vida cotidiana existen muchos ejemplos de pilas, una pila de platos en una alacena, una pila de latas en un supermercado, una pila de papeles sobre un escritorio, etc.
COLAS:
Otro tipo de listas, conocidas como listas FIFO (First In, First Out: El primero en entrar es el primero en
salir). Los elementos se almacenan en fila, pero sólo pueden añadirse por un extremo y leerse por el otro.
Las colas se utilizan en sistemas informáticos, transportes y operaciones de investigación(entre otros), dónde los objetos, personas o eventos son tomados como datos que se almacenan y se guardan mediante colas para su posterior procesamiento. Este tipo de estructura de datos abstracta se implementa en lenguajes orientados a objetos mediante clases, en forma de listas enlazadas.
LISTAS:
Es un TAD que nos permite almacernar datos de una manera organizada, al igual que los vectores pero, a diferencia de estos, esta estructura es dinamica, por lo que no tenemos que saber "a priori" los elementos que puede contener.
Los elementos de una lista suelen contener tambien el nombre de Nodos de una lista.
En la vida diaria podemos usar listas desde los que vallamos a comprar o hasta una lista de deudas.
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
21:53
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Operaciones en arreglos: búsqueda y edición. Ejemplos en C de cada operación"
Busqueda
La búsqueda consiste en encontrar un determinado valor dentro de un conjunto de datos, para recuperar alguna información asociada con el valor BUSCADO.
Existen diferentes formas de realizar esta operación; en otras palabras hay distintos métodos o técnicas para realizar búsqueda en VECTORES.
- Búsqueda secuencial o lineal
- Búsqueda Binaria
- Búsqueda Hash
- Arboles de búsqueda
Edicion
La edición de un arreglo consiste en modificar la locación de sus DATOS de tal manera que cambien de ubicación contenido etc.
Ejemplo El SORT de burbuja.
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
21:43
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Estructura de datos: definición, declaración y ejemplo en C"
Este proyecto pretende desarrollar una herramienta interactiva que permita a los usuarios aprender de una forma dinámica y amena las distintas Estructuras de Datos, y en particular, las Estructuras de Datos desarrolladas en el Lenguaje C++.
Ejemplo de la estructura:
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
21:05
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Apuntador: definición, declaración y ejemplo en C"
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
20:01
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Recursividad: definición y ejemplo en C"
La recursividad es una técnica de programación que se utiliza para realizar una llamada a una
función desde ella misma, de allí su nombre. El ejemplo más utilizado por su fácil comprensión es
el cálculo de números factoriales. El factorial de 0 es, por definición, 1. Los factoriales de números
mayores se calculan mediante la multiplicación de 1 * 2 * ..., incrementando el número de 1 en 1
hasta llegar al número para el que se está calculando el factorial.
EJEMPLO:
función desde ella misma, de allí su nombre. El ejemplo más utilizado por su fácil comprensión es
el cálculo de números factoriales. El factorial de 0 es, por definición, 1. Los factoriales de números
mayores se calculan mediante la multiplicación de 1 * 2 * ..., incrementando el número de 1 en 1
hasta llegar al número para el que se está calculando el factorial.
EJEMPLO:
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
19:37
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Parámetros por valor y por referencia"
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
18:50
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Estructura de una función: prototipo, llamada y definición"
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
18:21
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Definición de Función" :')
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
18:09
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Break, Continue y goto: Definición y ejemplo de cada uno en C"
La sentencia break: Esta sentencia tiene dos funciones, la primera es la que ya se ha mencionado en este curso que nos permite salir de un CASE en un bloque switch; la segunda, de la cual hablaremos hoy, es la de provocar la salida inmediata de cualquier ciclo que se esté ejecutando sin importar la condición de permanencia en el mismo.
-------------------------------------------------------------------------------------
La sentencia goto es, generalmente, la opción menos recomendada a utilizar, esto se debe a que el lenguaje C es un lenguaje estructurado y el uso de esta sentencia puede, en algunas ocasiones, hacer que la estructura del programa sea "inentendible" pareciéndose así a un programa hecho en assembler. Además, muchos AUTORES aseguran que con el uso de las sentencias break y continue se puede estruccturar cualquier programa para sin necesitar el uso de la función goto.
-------------------------------------------------------------------------------------
La sentencia goto es, generalmente, la opción menos recomendada a utilizar, esto se debe a que el lenguaje C es un lenguaje estructurado y el uso de esta sentencia puede, en algunas ocasiones, hacer que la estructura del programa sea "inentendible" pareciéndose así a un programa hecho en assembler. Además, muchos AUTORES aseguran que con el uso de las sentencias break y continue se puede estruccturar cualquier programa para sin necesitar el uso de la función goto.
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
17:42
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
miércoles, 19 de noviembre de 2014
"Definicion & ejemplos de: contador, bandera"
Contador
Los procesos repetitivos requieren contar los sucesos y acciones internas, una forma de hacerlo es mediante un contador. Un contador es una variable cuyo valor se incrementa o decremento en una cantidad constante en cada repetición. La forma en que se construye un contador es la siguiente:
Ejemplo:
int contador = 1; //variable con valor inicial de 1
contador = contador+1;
contador += 1;
contador ++;
Banderas
Una bandera, también denominada interruptor o conmutador es una variable que puede tomar uno de dos valores (verdadero o falso) a lo largo de la ejecución del programa y permite comunicar información de una parte a otra del mismo.
Ejemplo:
int primo;
primo = 0;
primo = 1;
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
20:47
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Definición de proposición & bloque"
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
20:22
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Precedencia de operadores"
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
20:09
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Expresión" :')
EXPRESIÓN:
una expresión es una combinación de constantes, variables o funciones, que es interpretada de acuerdo a las normas particulares de precedencia y asociación para un lenguaje de programación en particular. Como en matemáticas, la expresión es su valor evaluado, es decir, la expresión es una representación de ese valor.
Expresión aritmética: 3+2, x+1,...
Expresión lógica: x OR y, NOT x,...
Expresión con predicados: P(a) AND Q(b),...
a + 5*b
(a >= 0) and ((b+5) > 10)
a
-a * 2 + b
-b + sqrt(b**2 - 4*a*c)
length(s) > 0
Las expresiones se evalúan de acuerdo con la precedencia de los operadores. Ante una secuencia de operadores de igual precedencia, la evaluación se realiza según el orden de escritura, de izquierda a derecha. El orden de evaluación puede modificarse usando paréntesis.
una expresión es una combinación de constantes, variables o funciones, que es interpretada de acuerdo a las normas particulares de precedencia y asociación para un lenguaje de programación en particular. Como en matemáticas, la expresión es su valor evaluado, es decir, la expresión es una representación de ese valor.
Expresión aritmética: 3+2, x+1,...
Expresión lógica: x OR y, NOT x,...
Expresión con predicados: P(a) AND Q(b),...
a + 5*b
(a >= 0) and ((b+5) > 10)
a
-a * 2 + b
-b + sqrt(b**2 - 4*a*c)
length(s) > 0
Las expresiones se evalúan de acuerdo con la precedencia de los operadores. Ante una secuencia de operadores de igual precedencia, la evaluación se realiza según el orden de escritura, de izquierda a derecha. El orden de evaluación puede modificarse usando paréntesis.
Su significado es el convencional (para los tipos modulares son operaciones bit a bit):
| A | B | (A and B) | (A or B) | (A xor B) |
| True True False False | True False True False | True False False False | True True True False | False True True False |
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
19:46
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Tipo de datos, variables, constantes."
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
19:16
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Realizar operadores de entrada & salida de datos" '.'
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
19:01
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Reconocimiento del entorno de trabajo" :')
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
17:31
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Estructura general de un programa en lenguaje en C"
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
16:21
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
"Linea de tiempo de lenguaje en C"
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
15:52
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
PORTADA :3
Conalep temixco 036
Informática
3105
Matutino
Programación Básica
Lic. Nallely Quintana Ruiz.
Jonathan Jesús Araujo Meza
Blog de Programación Básica C.
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
15:37
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
¿Que es lenguaje en C?
Es un lenguaje de programación de propósito general que ofrece economía sintáctica, control de flujo y estructuras sencillas y un buen conjunto de operadores. No es un lenguaje de muy alto nivel y más bien un lenguaje pequeño, sencillo y no está especializado en ningún tipo de aplicación. Esto lo hace un lenguaje potente, con un campo de aplicación ilimitado y sobre todo, se aprende rápidamente. En poco tiempo, un programador puede utilizar la totalidad del lenguaje.
Publicado por
jonathanaraujomeza
en
15:18
0
comentarios
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)














































